Actualmente, las marcas de software, incluyendo CONTPAQi®, trabajan para presentar nuevos productos.
Desde la mejora en las versiones de escritorio y el lanzamiento de versiones en la nube, como la inclusión de nuevas características que faciliten aún más los procesos y actividades de las personas; incluso de los profesionales.
El objetivo, fiel a la misión y visión de CONTPAQi®, en su caso, consiste en continuar la Digitalización de las empresas, principalmente las PyMEs motivando su transformación. No olvidemos, que las PyMEs aún enfrentan grandes retos que se han visto todavía más complicados con la presencia de la pandemia por COVID-19.
Tan sólo, 57% de las PyMEs tendrán dificultades para pagar a sus empleados y el 25% se verá forzado a despedir personal. Los datos son de las asociaciones de Emprendedores de México (ASEM) y Mexicana de Venta Online con sus análisis de la situación empresarial en México frente al COVID-19.
De manera más precisa, el estudio realizado por CONTPAQi: “Digitalización de las PyMEs en tiempos de contingencia“ enlista los beneficios por digitalizar los procesos en esas empresas:
- Mayor control de sus negocios.
- Optimización de recursos.
- Generación de rendimiento.
- Portabilidad para trabajar en cualquier sitio.
- Rapidez en la obtención de datos.
Salud financiera para PyMEs
Hoy es clave que las PyMEs conserven su salud financiera teniendo el conocimiento del dinero que entra y sale de su negocio, además de las actividades que deben cuidar para lograrlo.
Recientemente, se dio a conocer la disponibilidad de CONTPAQi® Salud Financiera; software que ayudará a las empresas a realizar un análisis del comportamiento y desempeño comercial de los últimos doce meses. Además de generar una tendencia de los siguientes tres meses.
Esto, con base en los CFDI emitidos y recibidos por la empresa. De igual modo, CONTPAQi® Salud Financiera descarga los CFDI directamente desde el portal del SAT y, mediante la inteligencia artificial, permite hacer un análisis de negocio. Asimismo, los usuarios y no usuarios de CONTPAQi®, podrán tener indicadores como:
- Relación de facturación de los últimos 12 meses y pronóstico de los siguientes 3 meses
- Análisis de ingresos y egresos con una tendencia y pronóstico
- Análisis de flujo de cobro y pago de facturas
- Concentración de clientes y proveedores
- Evaluación de salud que provee LendInc, empresa que ofrece servicios crediticios y el análisis de Score LendInc
Punto de venta para PyMEs
El objetivo consiste en ofrecer un Punto de venta en la nube que ayude al control de empresas y procesos comerciales, principalmente; ofreciendo las funcionalidades tradicionales para la venta, cobro, emisión de facturas y manejo de Recibo Electrónico de Pagos (REP). Puede incluir, uso de dispositivos móviles.
Finalmente, un Punto de venta es esencial, principalmente para aquellos pequeños y micro negocios, que necesitan un control comercial, evitar los robos hormiga, mayor visión de sus movimientos de Caja y atender disposiciones fiscales vigentes.
Cobranza: esencial para las PyMEs
En ese sentido, CONTPAQi busca ayudar a las PyMEs automatizando por completo el proceso de cobranza, y este sea un actividad fácil y de ciclos más cortos. La finalidad consiste en crear un “proceso inteligente” donde puedan manejarse estados de cuentas interactivos, timbrado de comprobantes digitales, entrega y recepción de Recibo Electrónico de Pagos (REP).
En la actualidad, uno de los problemas de las PyMEs tiene que ver con una cartera vencida creciente debido a un mal control. Mediante la generación y análisis de la información de cobranza puede irse mejorando. De esta manera, los empresarios podrán tomar decisiones inteligentes, de manera sencilla, con toda la información necesaria en un solo punto.
Compromiso 2021 con las PyMEs
2021 es un año de ayuda a las PyMEs a su recuperación, ya que son pieza clave de la economía nacional y la cual no atraviesa por su mejor momento.